Candela llega a Barcelona siendo la protagonista de una historia de amor furtiva, con un hombre casado y mayor que ella que le abre las puertas al amor y al sexo.
Es en Barcelona donde se ha de reencontrar con él después de que este abandone una vida tan acomodada como desdichada, para iniciar una vida juntos.
Pero los días pasan y él no aparece, finalmente y para mitigar la falta de recursos económicos Candela empieza a trabajar en una las casas de citas más famosa de la Barcelona de principios de siglo dirigida por Madame Gisselle, tan enigmática como bella.
Oriol ha nacido en el seno de una familia acomodada, y es el protagonista de “La vida amarga”. Llega a Barcelona persiguiendo al que podríamos definir como un amor platónico, Amadeo. Amadeo es el padre de uno de sus amigos, con él inicia una relación de “servidumbre” compuesta de sentimientos y sensaciones no correspondidas, de juegos eróticos inacabados. Cuando Oriol llega a Barcelona y se presenta en la casa de Amadeo, éste lo rechaza sin contemplaciones borrándolo de su vida de un plumazo.
Bruno Bonet da vida a “La vida gris”, es operador de cámara y hombre de confianza de los hermanos Tavares. Viaja a Brasil medio obligado por su familia, es allí donde conoce a Nana, lo que le marcará para siempre, pues es incapaz de amarla como ella a él.
Bruno se enamora locamente de Candela a la que acaricia, besa y posee de mil formas pero siempre a través de su cámara o en la casa de citas, cuando paga sus servicios.
Los caminos de Candela, Oriol y Bruno se cruzan en la casa de citas donde ella trabaja, cuando los hermanos Tavares les ofrecen la posibilidad de realizar una película pornográfica, que romperá con las que se grababan en la época, ya que se realizará siguiendo las pautas de otras películas realizadas para otros géneros. Recordemos que el tema del sexo y la pornografía, por no nombrar la homosexualidad, son temas tabús en la España del SXX.
La larga noche está exquisitamente narrada, cada uno de sus personajes toma protagonismo y brilla con luz propia cuando se habla de él. Cada uno de ellos está creado a partir de una historia de de amor, desamor y erotismo que nos atrapa y nos permite desnudar cada etapa de sus vidas.
Todos ellos no solo tienen en común el desamor también una mentalidad abierta en cuanto a su sexualidad y la capacidad para experimentar impropios de la época.
Carmen Amoraga ha conseguido tratar el tema de las relaciones sexuales de una manera sutil, sensual, y con grandes dosis de erotismo que hace que el acto tome relevancia por encima de la situación en la que se lleva a cabo, evitando que la historia se vuelva pueril y sórdida.
En definitiva mitad novela histórica mitad novela erótica, pero alejada de este género que últimamente esta tan de moda.
Es una novela capaz de envolverte en una vorágine de sentimientos y sensaciones que reconozco, me ha sorprendido y encantado. He disfrutado dejándome atrapar por la intensa historia de sus personajes.
Para acabar los que os animéis a leerla disfrutaréis de un desenlace digno de un argumento tan bien conseguido, creado a partir de una dosis de infelicidad, ganas de reinventarse y sobretodo vivir la vida que queremos vivir .
A sí que con un grito tan apasionado como las vidas de los personajes de La larga vida ¡¡La recomiendo!! ¡¡Me ha encantado!!
Agradezco a la Editorial Algaida el ejemplar facilitado para realizar la reseña.
One Comment
Dani Filth
Una época y una ciudad interesante (y el casco antiguo mejor). Y la verdad es que la historia llama la atención y con tu recomendación… quiere decir que promete.
Un abrazo