Hoy entrevisto a Ana Alcolea, que acaba de publicar El brindis de Margarita, una preciosa novela que os recomiendo que no os la perdáis. Si queréis saber más sobre Ana y sobre su nueva novela, aquí tenéis la entrevista que le he hecho. Hola, Ana. Por si alguien no te conoce aún, podrías decirnos ¿Quién es Ana Alcolea? Nací en Zaragoza. He sido profesora de Lengua y Literatura bastante tiempo. He publicado alrededor de veintinco novelas, además de cuentos, artítulos, ediciones didácticas de clásicos… Vivo entre mi ciudad natal y Trondheim, una ciudad del centro de Noruega, y me gusta viajar, caminar por las montañas, coger setas, frutas del bosque……
-
-
La prostitución, la religión y la inmigración en la literatura por Marimén Ayuso
Hoy hablo con Marimén Ayuso, escritora de novela contemporánea, sobre prostitución, religión, inmigración y literatura a raíz de la publicación de su nueva novela: Los vértices de Dios. ¡Hola, Marimén! ¡Qué bueno volver a tenerte de visita en mi blog! Y, además, con una nueva novela, tu segunda novela: Los vértices de Dios, que ha publicado Ediciones de Salinas. Cuéntanos, ¿de qué trata tu novela? La historia trata de la amistad. Un compañerismo entre dos mujeres tan diversas que aparentemente lo hace inviable ya que nace entre una monja y una prostituta de lujo. Esta amistad, además, perderá su forma dual para convertirse más tarde en un vínculo triangular con…
-
Convertir personajes secundarios en protagonistas por Noe Casado
Hoy entrevisto a Noe Casado, una autora a la que he entrevistado ya en este blog (como puedes ver aquí) y que hoy viene a hablarnos sobre su nueva novela: Cuando nadie me ve. En Cuando nadie me ve, Noe Casado ha convertido en protagonistas a personajes secundarios de otras de sus novelas. Aquí nos cuenta cómo lo ha hecho: ¿Quién es Noe Casado autora de Cuando nadie me ve? Responder a esta pregunta es complicado y no creo ser la más indicada. Para resumirlo y aunque mi explicación resulte pobre, Noe Casado es mi otro yo. La que sueña, desvaría incluso y después se pone delante de una hoja…
-
Escribir novela contemporánea realista con Laila R. Monge
Hay muchos tipos de novela contemporánea y hoy tenemos la suerte de tener como invitada en mi blog a Laila R. Monge, escritora de novela contemporánea realista. Laila ha publicado varios títulos y ahora está a punto de publicar su nueva novela: Ayúdame a salir, una novela contemporánea de corte realista. Así que aprovecharé que ha venido a visitarme para que nos cuente cuál es su proceso creativo y cómo se organiza para escribir novela contemporánea realista. ¡Hola, Laila! En primer lugar, quiero darte las gracias por visitarme de nuevo en mi blog, y en especial de venirnos a hablar hoy de cómo lo haces para escribir novela contemporánea…
-
¿Cómo escribir relatos cortos? Con David Generoso
Escribir relatos cortos es una opción para empezar a escribir cuando no tienes tiempo para hacerlo. Sin embargo, escribir este tipo de textos no es fácil. Por este motivo, hoy he invitado al blog a David Generoso, uno de los mejores escritores de relatos cortos de la actualidad, para que nos cuente cómo lo hace. Además, David Generoso, acaba de publicar un nuevo libro de relatos cortos: Caperucita feroz, el pobre lobo y otros microrrelatos para consumir en pequeñas dosis y estoy convencida de que nos contará cómo ha sido el proceso desde que empezó a escribirlo, hasta que lo ha visto publicado. ¡Hola David! Antes de empezar, me…
-
¿Cómo escribir novela romántica erótica? Con Alissa Brontë
¡Hola, Alissa! No es la primera vez que te entrevisto en el blog, así que gracias por brindarte de nuevo. Para mí es todo un lujo poder charlar de nuevo contigo sobre tu proceso creativo a la hora de escribir novela romántica erótica y también sobre tu última novela: Juego sucio. Por si alguno de los seguidores del blog no te conoce, ¿podrías contarnos quién es Alissa Brontë y cuál es su relación con el mundo de las letras? Lo primero de todo; muchas gracias por pensar en mí. A la pregunta de quién es Alissa siempre contesto lo mismo, una loca por la literatura y mamá…
-
¿Cómo ser escritor?
Hace unos días, me escribió una chica a través de mensaje directo de Twitter preguntándome: «¿Cómo ser escritor de novela contemporánea?». Yo me quedé bastante sorprendida ante esta pregunta, porque la verdad que me resultaba bastante difícil resumirle en un solo mensaje todo lo que (desde mi modesto punto de vista) había que hacer para ser escritora. Así que como no fuí capaz de resumirlo tanto, he decidido hacer este post en respuesta a aquella chica de twitter (sí, eres tú, pero no diré tu nombre, no te preocupes) y, quién sabe, tal vez mi experiencia que te voy a contar, también pueda ayudarte a ti. Todos hemos empezado algún…
-
Escribir novela romántica contemporánea, con Paola C. Álvarez
Escribir novela romántica contemporánea, y además hacerlo bien, es todo un arte. Por este motivo, hoy tengo como invitada en el blog a Paola C. Álvarez, una escritora de novela romántica contemporánea que acaba de publicar Tras el largo invierno, su séptima novela. ¡Hola, Paola! Aunque ya te entrevisté en el blog cuando publicaste tu penúltima novela: Volver a empezar, me gustaría que nos contaras quién es Paola C. Álvarez y cuál es su relación con el mundo de las letras. Hola, Inma, estoy encantada de estar de nuevo por aquí, muchas gracias por abrirme otra vez tu casa. Pues como bien dices, soy escritora de novela romántica, además de…
-
Consejos para lanzarte a escribir
Empezar a escribir no es una algo sencillo. Quizá se te haga una montaña y no sepas por dónde empezar. Sin embargo, escribir es algo tan maravilloso, que hoy quiero darte unos cuantos consejos para que no te lo pienses más y te tires a la piscina de una vez por todas. Así que, venga, ¿a qué esperas? ¡Lánzate a escribir! Lánzate a escribir con tu historia estructurada Para mí la estructura de la historia es la base de mi escritura. Quizá porque sea una escritora de mapa y eso de la brújula me dé un vértigo tremendo, pero la verdad es que si no tengo escaletada la historia antes…
-
Novelas para regalar
Novelas para regalar: ¿Qué mejor regalo que una novela? Todo aquel que me conoce sabe que el mejor regalo que me pueden hacer es un libro, preferentemente, una novela. Y también que un libro es el regalo que más ilusión me hace. Sí, a pesar de que tengo la casa llena de libros, papeles y letras, pero siempre encuentro el lugar adecuado para colocar uno más, aunque sea en segunda, tercera o cuarta (sí, también tengo hasta en cuarta fila) en mis estanterías. Así que hoy, quiero hacerte una serie de recomendaciones de novelas que yo regalaría a todo aquel lector amante de las buenas historias. Porque me gusta recibir…