¡Qué ilusión me hace compartir contigo esta entrevista! Como sabes soy muy fan de Sarah Lark. Leo sus novelas y sigo sus pasos desde que la conocí con El país de la nube blanca. Y ahora que acaba de publicarse su nueva novela El año de los delfines, me gustaría compartir contigo este cuestionario donde podremos saber un poquito más de Sarah Lark.

Esta es la sinopsis de El año de los delfines:
La nueva novela de la exitosa escritora Sarah Lark que nos relata la gran aventura vital de Laura, una madre de familia todavía joven, que quiere cumplir su sueño de convertirse en bióloga marina y para ello, no duda en embarcarse en un apasionante viaje desde Alemania hasta el país de la nube blanca para trabajar como guía en una empresa turística especializada en cruceros para atisbar ballenas y delfines.
Y ahora conozcamos un poquito más a Sarah Lark:
¿Cómo te organizas para escribir tus novelas? ¿Eres una autora de brújula o de mapa?
No sé qué son autores de brújula o de mapas. En cuanto a mí, primero escribo una exposición que argumento con mi editor. Si decidimos realizar el proyecto, escribo todas las tardes. En las mañanas cuido los caballos y los otros animales en la finca. Escribo alrededor de diez páginas al día.
¿Qué estás leyendo ahora?
‘Respuestas breves a las grandes Preguntas’ de Stephen Hawking
Recomiéndanos un libro…
Eso es difícil, no sé lo que te gusta leer. Pero en caso de duda, prueba la nueva Sarah Lark. J
¿Qué libro has releído más veces?
‘The Mists of Avalon’ de Marion Zimmer Bradley
¿Qué te hace abandonar una novela?
No me gustan los libros cuya trama no es auténtica. Lo peor de todo es cuando las novelas históricas transmiten una imagen falsa de la historia.
O cuando un autor escribe sobre caballos, pero no tiene conocimiento sobre estos animales. Esto también da una imagen falsa sobre montar y tratar con caballos. A menudo perjudica a los animales porque muchas personas creen todo lo que leen y quieren implementar eso con su propio caballo.
¿Cuáles son tus autores favoritos?
Jodie Picault, Marion Zimmer Bradley, Barbara Wood – pero tambien Stephen King, Jonathan Kellerman y Jeffrey Deaver. Me gustan novelas negras, porque yo no soy capaz de escribir con ese estilo. No tengo imaginación criminal. Así que nunca pienso en lo que podría haber hecho diferente como escritor.

Hablemos ahora de tu novela, El año de los defines:
¿De dónde surgió la idea de escribir esta novela?
Estuve en la Bahía de las Islas y visité a los delfines y ballenas. Eso me impresiona cada vez, y pensé que contaría una historia en la que las personas juegan un papel en acercar estos animales a nosotros.
¿Cómo te organizaste para escribirla?
Como siempre, me siento delante del ordenador por la tarde y empiezo a escribir.
¿Tiene alguna historia real detrás? ¿Es muy diferente de la que acabas explicando en tu novela?
La historia de Ben, su secreto, tiene un verdadero modelo a seguir. Me enfoco principalmente en casos que realmente sucedieron en Nueva Zelanda. Eso hace que las historias sean más auténticas. Pero, por supuesto, estas historias siempre están muy alejadas. Nadie debería reconocerse a sí mismo.
Por supuesto, el fenómeno del «delfín solitario» también existe en la realidad, pero aquí no me he centrado en ningún caso específico.
¿Qué fue lo más complicado de la escritura de El año de los defines?
Nada. Fue muy divertido escribir el libro.
¿Te llevó mucho tiempo escribirla?
No, dentro de lo normal y aceptable.
Para los que no conocen tu novela, ¿qué destacarías de ella? ¿Por qué el lector debería elegirla?
Es una historia emocionante que también proporciona conocimiento sobre la conservación y los mamíferos marinos. Un viaje a Nueva Zelanda, como lo es hoy. De esta manera, es ideal para prepararse para un viaje real a este país tan fascinante. Por el contrario, mis novelas anteriores de Nueva Zelanda eran en su mayoría novelas históricas.
Y ahora hablemos del futuro:
¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto? ¿Nos puedes contar algo sobre él?
Estoy trabajando en una nueva novela histórica, esta vez basada a principios del siglo XX. En principio, se desarrolla en Alemania y luego en Nueva Zelanda. En este caso los caballos juegan un gran papel. Se trata de una joven pareja de Alemania que encontró un semental en Nueva Zelanda, pero luego fue descarrilada por la Primera Guerra Mundial.
¿Cuáles son tus proyectos literarios para los próximos doce meses?
Primero, tengo que terminar de escribir el libro en el que estoy trabajando. Después de eso, tal vez se estrene otra novela histórica, bajo el pseudónimo de Ricarda Jordan. Otra nueva de Ricarda Jordan también aparecerá en el otoño. ‘El Canto de los Caballos’ tiene lugar en los tiempos de El Cid.
¿Qué consejos darías a los escritores noveles que desean que sus novelas sean publicadas?
Encuentra un buen agente y escucha lo que te dice. Es importante escuchar la opinión de extraños. Tu propia familia y amigos siempre están entusiasmados con lo que escribes.
Para acabar, si quieres decir algo a los lectores de esta entrevista las siguientes líneas son todas tuyas.
Por encima de todo, quiero agradecer a mis lectores. Estoy muy feliz de que mis libros sean tan bien recibidos, es genial conocer a mis lectores en las ferias de libros y hablar con ellos. Y gracias a todos por comprar mis libros y ayudarme a mantener mi escondite para los caballos. Mi finca está llena de animales que no encontrarían un hogar en ningún otro lugar. Esto sólo es posible gracias al apoyo de mis lectores. Muchas, muchas gracias!
Muchas gracias, Sarah, y mucha suerte con El año de los defines y el resto de tus proyectos presentes y futuros.
Sorteo de El año de los delfines de Sarah Lark
Si quieres ganar un ejemplar de El año de los delfines de Sarah Lark has de:
- Dejar un comentario en la entrada de este sorteo.
- Suscribirte a mi lista de correo: Suscríbete aquí
- Rellenar este formulario:
Este sorteo estará activo desde hoy hasta el próximo 17 de marzo de 2019.
¡Mucha suerte a los participantes!
¡Feliz lectura!
23 Comments
Un momento para la lectura
Una entrevista muy interesante; participo!!
Álvaro Polo Renedo
gracias por la entrevista y la presentación de este nuevo libro. Participo en el sorteo
Margari
Fantástica entrevista , aunque esta vez no termina de llamarme el nuevo libro de la autora. Gracias por el sorteo.
Besotes!!!
Carmen CG
Participo. Gracias
Ángel Luís
Me encanta la autora, participo en este sorteo.
Marta Coll Monserrat
Participo! gracias por el sorteo
Clara Rivas
Participooooo!!!Muchas gracias por el sorteo
Fina Andrés
Participo, gracias
Mallirubi
Participo, ¡gracias!
Deivid
Participo, gracias
Ful Navalón
me has convencido, participo en el sorteo. Besos
Miguel S. Martín
Me encanta Sarah Lark. Participo en el sorteo, por supuesto.
Sandra Casamartina
No la conocia, a ver si tengo suerte en el sorteo. Participo
Rmaria Camacho
Me encantará leerla..participo
Ana Mª García Rodríguez
Me apunto!
maria luisa ruiz morlesin
Me apunto. Gracias
Marina Córdoba
He leído todo lo que la autora ha publicado hasta el momento, pero me falta esta nueva novela. Gracias por esta encantadora entrevista, Inma.
Besos
Abril
Participo en el sorteo, muchas gracias.
Besos
Inquilinas Netherfield
Participamos a ver si hay suerte 🙂
¡Mil gracias por el sorteo y suerte a todos!
La Pecera de Raquel
Participo en el sorteo
Suerte a todos.
Raquel Gonzalez Gomez
Participo, tiene una pinta impresionante esta novela!
Alberto
Casi se me escapa, pero me apunto.
OLGA
Una entrevista directa y clara, sin rodeos =D Me encantaría participar en el sorteo!! Muchas gracias!!