¡Hola a todos!
Hoy comparto con vosotros la entrevista que hace poco hice a la encantadora Susana López Rubio, autora de El Encanto, una novela que acaba publicar con la Editorial Espasa. Os dejo con su entrevista:
Hoy comparto con vosotros la entrevista que hace poco hice a la encantadora Susana López Rubio, autora de El Encanto, una novela que acaba publicar con la Editorial Espasa. Os dejo con su entrevista:
Hola,
Susana, antes de comenzar con la entrevista, además de agradecerte tu
amabilidad por colaborar con mi blog, me gustaría que nos hablaras un poco
sobre ti.
Susana, antes de comenzar con la entrevista, además de agradecerte tu
amabilidad por colaborar con mi blog, me gustaría que nos hablaras un poco
sobre ti.
Desde
pequeña he sido muy lectora y, cuando era niña, admiraba mucho a Roald Dahl. De
hecho, Roald Dahl ha sido la única persona a la que he escrito una carta de
admiradora. Yo debía tener unos ocho años y en la carta le contaba que me
encantaría llegar a ser escritora, como él. Realmente, yo era muy fan.
pequeña he sido muy lectora y, cuando era niña, admiraba mucho a Roald Dahl. De
hecho, Roald Dahl ha sido la única persona a la que he escrito una carta de
admiradora. Yo debía tener unos ocho años y en la carta le contaba que me
encantaría llegar a ser escritora, como él. Realmente, yo era muy fan.
¿Qué
fue lo primero que escribiste? ¿A qué edad lo hiciste?
fue lo primero que escribiste? ¿A qué edad lo hiciste?
En
el colegio y en el instituto tenía el hábito de escribir en diarios pero no me
animé a probar la literatura hasta que entré en la universidad. Lo primero
fueron cuentos cortos, de una o dos páginas. Me divertía presentarlos a
concursos.
el colegio y en el instituto tenía el hábito de escribir en diarios pero no me
animé a probar la literatura hasta que entré en la universidad. Lo primero
fueron cuentos cortos, de una o dos páginas. Me divertía presentarlos a
concursos.
¿Tiene
tu vida profesional relación directa con tu faceta como escritora?
tu vida profesional relación directa con tu faceta como escritora?
Llevo
quince años trabajando como guionista, lo que ha sido un entrenamiento fabuloso
para dar el salto a la novela.
quince años trabajando como guionista, lo que ha sido un entrenamiento fabuloso
para dar el salto a la novela.
¿Cómo
te formaste como escritora?
te formaste como escritora?
Estudié
Comunicación Audiovisual en la complutense y he hecho cursos literarios, pero
yo creo que la mejor formación ha sido leer compulsivamente desde que era
pequeña. No soy nada snob y leo todo
lo que cae en mis manos.
Comunicación Audiovisual en la complutense y he hecho cursos literarios, pero
yo creo que la mejor formación ha sido leer compulsivamente desde que era
pequeña. No soy nada snob y leo todo
lo que cae en mis manos.
¿Tienes
alguna manía al ponerte a escribir?
alguna manía al ponerte a escribir?
Al
contrario, puedo escribir en los lugares más extraños y bulliciosos: la cola
del supermercado, el autobús, incluso en discotecas. El truco es llevar siempre
una libreta encima y aprovechar cada momento.
contrario, puedo escribir en los lugares más extraños y bulliciosos: la cola
del supermercado, el autobús, incluso en discotecas. El truco es llevar siempre
una libreta encima y aprovechar cada momento.
¿Prefieres
algún lugar o momento a lo largo del día para escribir?
algún lugar o momento a lo largo del día para escribir?
Por
las mañanas suelo estar más espabilada, pero después de una taza de café, puedo
escribir a cualquier hora. Ahora que estoy embarazada y a punto de ser madre,
sospecho que mis hábitos cambiarán bastante y tendré que escribir por las
noches o entre los cambios de pañales.
las mañanas suelo estar más espabilada, pero después de una taza de café, puedo
escribir a cualquier hora. Ahora que estoy embarazada y a punto de ser madre,
sospecho que mis hábitos cambiarán bastante y tendré que escribir por las
noches o entre los cambios de pañales.
Antes
de iniciar una novela, ¿la planificas mucho o te dejas llevar por la
inspiración?
de iniciar una novela, ¿la planificas mucho o te dejas llevar por la
inspiración?
Me
gusta empezar a escribir con toda la novela planificada, aunque sólo a grandes
rasgos. Digamos que me preparo el esqueleto y luego dejo que los detalles me
sorprendan.
gusta empezar a escribir con toda la novela planificada, aunque sólo a grandes
rasgos. Digamos que me preparo el esqueleto y luego dejo que los detalles me
sorprendan.
¿Eres
una escritora de las que escriben a mano o te decantas por las nuevas
tecnologías?
una escritora de las que escriben a mano o te decantas por las nuevas
tecnologías?
Me
gusta llevar siempre encima una libreta y un bolígrafo para poder escribir en
cualquier lado. Luego paso lo que he escrito a mano al ordenador.
gusta llevar siempre encima una libreta y un bolígrafo para poder escribir en
cualquier lado. Luego paso lo que he escrito a mano al ordenador.
¿Cómo
es un día en la vida de una escritora como tú?
es un día en la vida de una escritora como tú?
Mis
días son bastante rutinarios. Como también trabajo como guionista, suelo
dividir la jornada entre guiones y novelas. Tengo la suerte de trabajar en
casa, así que puedo organizarme el tiempo. El truco es huir de la nevera y de
la televisión, mis dos grandes archienemigos a la hora de concentrarme para
escribir.
días son bastante rutinarios. Como también trabajo como guionista, suelo
dividir la jornada entre guiones y novelas. Tengo la suerte de trabajar en
casa, así que puedo organizarme el tiempo. El truco es huir de la nevera y de
la televisión, mis dos grandes archienemigos a la hora de concentrarme para
escribir.
¿Eres
aficionada a la lectura?¿Le dedicas muchas horas a lo largo del día?
aficionada a la lectura?¿Le dedicas muchas horas a lo largo del día?
Me
encanta leer. De hecho, leer es mi premio al acabar la jornada de trabajo.
Intento arañar una hora al día por lo menos. Y los fines de semana, que tengo
más tiempo, devoro todos los libros que puedo. De nuevo, sospecho que esto
cambiará cuando tenga en casa a un bebé.
encanta leer. De hecho, leer es mi premio al acabar la jornada de trabajo.
Intento arañar una hora al día por lo menos. Y los fines de semana, que tengo
más tiempo, devoro todos los libros que puedo. De nuevo, sospecho que esto
cambiará cuando tenga en casa a un bebé.
¿Qué
tipo de literatura te gusta leer?
tipo de literatura te gusta leer?
Me
gustan todos los géneros, sólo pido que haya una buena historia y personajes
interesantes. Y no sólo literatura, el mundo de cómic tiene verdaderas joyas
por descubrir.
gustan todos los géneros, sólo pido que haya una buena historia y personajes
interesantes. Y no sólo literatura, el mundo de cómic tiene verdaderas joyas
por descubrir.
¿Eres
lectora de libros de papel o también lees ebooks?
lectora de libros de papel o también lees ebooks?
Soy
más de leer en papel, aunque tengo un kindle (¿Se escribe así?) que utilizo a veces.
Pero mi kindle no huele tan bien como los libros en papel, nada es comparable
al olor de una novela nueva y recién empezada.
más de leer en papel, aunque tengo un kindle (¿Se escribe así?) que utilizo a veces.
Pero mi kindle no huele tan bien como los libros en papel, nada es comparable
al olor de una novela nueva y recién empezada.
¿Cuál
es tu autor favorito? ¿Nos podrías recomendar una obra de él?
es tu autor favorito? ¿Nos podrías recomendar una obra de él?
Tengo
docenas de autores favoritos, así que estoy sufriendo mucho con esta pregunta. Improvisaré
y recomendaré “Una mujer difícil” de John Irving. O “El hotel New Hampshire”. O
“El mundo según Garp”. Todo John Irving es maravilloso.
docenas de autores favoritos, así que estoy sufriendo mucho con esta pregunta. Improvisaré
y recomendaré “Una mujer difícil” de John Irving. O “El hotel New Hampshire”. O
“El mundo según Garp”. Todo John Irving es maravilloso.
¿Recuerdas
algún libro de tu infancia con especial cariño? ¿Cuál es? ¿Por qué le tienes
especial cariño?
algún libro de tu infancia con especial cariño? ¿Cuál es? ¿Por qué le tienes
especial cariño?
Toda
la obra de Roald Dahl. “Las Brujas” lo habré leído veinte veces por lo menos.
Estaba muy obsesionada.
la obra de Roald Dahl. “Las Brujas” lo habré leído veinte veces por lo menos.
Estaba muy obsesionada.
¿Qué
estás leyendo ahora?
estás leyendo ahora?
Acabo
de empezar “El cuento de la criada” de Margaret Atwood. Imperdonable que no lo
haya leído hasta ahora. He escuchado que la adaptación es maravillosa y
prefiero disfrutar la novela antes de ponerme a ver la serie.
de empezar “El cuento de la criada” de Margaret Atwood. Imperdonable que no lo
haya leído hasta ahora. He escuchado que la adaptación es maravillosa y
prefiero disfrutar la novela antes de ponerme a ver la serie.
¿Si
tuvieras que recomendar una novela cuál sería?
tuvieras que recomendar una novela cuál sería?
“1984”
y “La Colina de Watership” son dos “clásicos básicos”.
y “La Colina de Watership” son dos “clásicos básicos”.
¿Qué
autores clásicos y contemporáneos te han influenciado como escritora?
autores clásicos y contemporáneos te han influenciado como escritora?
¡Ay,
pues la verdad es que no lo sé! Pienso que las influencias no son algo
consciente. Admiro a tanta gente que mis influencias son infinitas.
pues la verdad es que no lo sé! Pienso que las influencias no son algo
consciente. Admiro a tanta gente que mis influencias son infinitas.
¿Hay
algo que haya influido en tu manera de escribir como la música, el cine, alguna
vivencia, tus raíces…?
algo que haya influido en tu manera de escribir como la música, el cine, alguna
vivencia, tus raíces…?
Por
mi experiencia como guionista, he aprendido que lo más importante a la hora de
contar una historia es no aburrir. El espectador (o lector en este caso) debe
estar tan a gusto en el mundo creado en la novela que no quiera marcharse.
mi experiencia como guionista, he aprendido que lo más importante a la hora de
contar una historia es no aburrir. El espectador (o lector en este caso) debe
estar tan a gusto en el mundo creado en la novela que no quiera marcharse.
¿Tienes
más aficiones además de la literatura? ¿Nos podrías hablar un poco de ellas?
más aficiones además de la literatura? ¿Nos podrías hablar un poco de ellas?
Disfruto
mucho con el cine y con las series. También me gusta coleccionar cosas: muñecos
de vinilo, sobres de azúcar, etiquetas de té, postales, cajas, ediciones de
novelas que me gustan… ¡Soy una coleccionista compulsiva!
mucho con el cine y con las series. También me gusta coleccionar cosas: muñecos
de vinilo, sobres de azúcar, etiquetas de té, postales, cajas, ediciones de
novelas que me gustan… ¡Soy una coleccionista compulsiva!
Hablemos
ahora sobre tu novela, El encanto:
ahora sobre tu novela, El encanto:
¿De
dónde surgió la idea de escribir esta novela?
dónde surgió la idea de escribir esta novela?
Cuando
era pequeña, mis padres trabajan en Aviaco, la compañía aérea, y tenían muchos
amigos cubanos. Solíamos pasar los veranos en Florida. La primera persona que
me habló de El Encanto fue una amiga cubana de mi madre y, desde el primer
momento, me fascinó la historia de los grandes almacenes.
era pequeña, mis padres trabajan en Aviaco, la compañía aérea, y tenían muchos
amigos cubanos. Solíamos pasar los veranos en Florida. La primera persona que
me habló de El Encanto fue una amiga cubana de mi madre y, desde el primer
momento, me fascinó la historia de los grandes almacenes.
¿Cómo
te organizaste para escribirla?
te organizaste para escribirla?
Compatibilicé
la escritura de El Encanto con mi trabajo de guionista, pero no fue difícil.
Escribirla fue tan divertido y tan apasionante que no sentía que estuviera
trabajando.
la escritura de El Encanto con mi trabajo de guionista, pero no fue difícil.
Escribirla fue tan divertido y tan apasionante que no sentía que estuviera
trabajando.
¿Tiene
alguna historia real detrás? ¿Es muy diferente de la que acabas explicando en
tu novela?
alguna historia real detrás? ¿Es muy diferente de la que acabas explicando en
tu novela?
A
pesar de que los protagonistas del libro son creaciones mías, las novela está
plagada de personajes reales. Ava Gardner, Frank Sinatra, John Wayne, Cristian
Dior, el Che Guevara… Todos fueron clientes de El Encanto y las anécdotas que
cuento en la novela ocurrieron de verdad.
pesar de que los protagonistas del libro son creaciones mías, las novela está
plagada de personajes reales. Ava Gardner, Frank Sinatra, John Wayne, Cristian
Dior, el Che Guevara… Todos fueron clientes de El Encanto y las anécdotas que
cuento en la novela ocurrieron de verdad.
¿Qué
fue lo más complicado de la escritura de El
encanto?
fue lo más complicado de la escritura de El
encanto?
Todas
las partes del proceso fueron muy divertidas. Puede que lo más complicado fuera
contactar con antiguos empleados (o familiares) de los grandes almacenes, ya
que es gente muy mayor y difícil de localizar por internet.
las partes del proceso fueron muy divertidas. Puede que lo más complicado fuera
contactar con antiguos empleados (o familiares) de los grandes almacenes, ya
que es gente muy mayor y difícil de localizar por internet.
¿Tenías
claro desde el principio cómo escribirías la novela?
claro desde el principio cómo escribirías la novela?
Enseguida
tuve claro que sería una novela en primera persona, narrada a dos voces entre
Patricio y Gloria, los dos protagonistas. Las historias de los personajes
secundarios fueron surgiendo más adelante.
tuve claro que sería una novela en primera persona, narrada a dos voces entre
Patricio y Gloria, los dos protagonistas. Las historias de los personajes
secundarios fueron surgiendo más adelante.
¿Cómo
fue ese momento de ponerte a escribir la primera frase de la novela?
fue ese momento de ponerte a escribir la primera frase de la novela?
¡Imagínate!
Igual que el momento de tirarte a una piscina helada en verano o pegarle un
mordisco a una napolitana de crema. Fue una gozada.
Igual que el momento de tirarte a una piscina helada en verano o pegarle un
mordisco a una napolitana de crema. Fue una gozada.
¿Te
llevó mucho tiempo escribirla?
llevó mucho tiempo escribirla?
Tardé
unos dos años, aproximadamente. Aunque el proceso de documentación ya venía de
antes.
unos dos años, aproximadamente. Aunque el proceso de documentación ya venía de
antes.
Para
los que no conocen tu novela, ¿qué destacarías de ella? ¿por qué el lector
debería elegirla?
los que no conocen tu novela, ¿qué destacarías de ella? ¿por qué el lector
debería elegirla?
¡Uy!
Se me hace muy raro recomendar mi propia novela pero allá va: El Encanto es una
máquina del tiempo que transportará al lector a una época fascinante y
desaparecida -la Cuba de los años 50- donde vivirá una historia de amor
imposible en unos grandes almacenes de ensueño. Apetece, ¿no?
Se me hace muy raro recomendar mi propia novela pero allá va: El Encanto es una
máquina del tiempo que transportará al lector a una época fascinante y
desaparecida -la Cuba de los años 50- donde vivirá una historia de amor
imposible en unos grandes almacenes de ensueño. Apetece, ¿no?
Y
ahora hablemos del futuro:
ahora hablemos del futuro:
¿Estás
trabajando en algún nuevo proyecto? ¿Nos puedes contar algo sobre él?
trabajando en algún nuevo proyecto? ¿Nos puedes contar algo sobre él?
Estoy
escribiendo los guiones de una nueva serie de televisión y también estoy
preparando una nueva novela. Pero, me temo que, por contrato, aún no puedo
contar nada de ambos proyectos.
escribiendo los guiones de una nueva serie de televisión y también estoy
preparando una nueva novela. Pero, me temo que, por contrato, aún no puedo
contar nada de ambos proyectos.
El
mejor consejo posible es que no desfallezcan. Recibirán muchos portazos en las
narices antes de conseguir su primera oportunidad. Nos ha pasado a todos y es
normal, no deben desanimarse y deben seguir escribiendo.
mejor consejo posible es que no desfallezcan. Recibirán muchos portazos en las
narices antes de conseguir su primera oportunidad. Nos ha pasado a todos y es
normal, no deben desanimarse y deben seguir escribiendo.
Para
acabar, si quieres decir algo a los lectores de esta entrevista las siguientes
líneas son todas tuyas.
acabar, si quieres decir algo a los lectores de esta entrevista las siguientes
líneas son todas tuyas.
Muchas
gracias a todos por leer la entrevista y espero haber picado vuestra curiosidad
para que os asoméis a la novela y visitéis el mundo de El Encanto. ¡Un abrazo
muy fuerte!
gracias a todos por leer la entrevista y espero haber picado vuestra curiosidad
para que os asoméis a la novela y visitéis el mundo de El Encanto. ¡Un abrazo
muy fuerte!
Muchas
gracias, Susana, y mucha suerte con El
encanto y tus proyectos futuros.
gracias, Susana, y mucha suerte con El
encanto y tus proyectos futuros.
2 Comments
Aylavella
Gracias por la entrevista, tengo ganas de leer El Encanto, me parece una historia merece la pena leer.
Besos
Raquel Gonzalez
Qué guay! La autora tiene que ser como su novela, un encanto! Gracias por tu entrevista! Un besote!