Cero dominante
Año 2811. Dos únicas ciudades subsisten en el planeta. La gran Ciudad Europa, gobernada por la élite de los 0+, heredera de la civilización actual y la irreverente Ciudad 8, escondida en la cuenca del extinto mar Mediterráneo.
En un mundo devastado por las enfermedades y las guerras, el modo de vida de los humanos se condiciona por su simple pertenencia a un grupo: su grupo sanguíneo. ¿Qué comerás? ¿Cómo vivirás? ¿Cómo será tu salud? ¿Cuándo morirás? Todo dependerá de tu tipo de sangre.
Lovely, una joven de Ciudad 8, siempre ha deseado pertenecer al grupo gobernante de la ciudad: los 0-. Sin embargo, es el blanco de las burlas de sus compañeros y vecinos, por ser la única joven de su edad que no conoce su grupo sanguíneo. Sus padres, pacifistas en contra de la segregación por grupos, no han querido saber su tipo sanguíneo.
Junto a su amiga Forever, emprenderá una lucha por encontrar su lugar y averiguar a qué grupo pertenece. En su camino deberá ayudar a un joven científico, Gabriel, que despertará su curiosidad, y así evitar el abuso de la hegemonía mundial de Ciudad Europa .
Dos ciudades rivales: Ciudad Europa y Ciudad 8, y dos grupos enfrentados: los 0+ y los 0- por ser el grupo dominante del planeta. ¿Quién ganará la lucha?
¿Y tú de qué grupo eres?
Si te gustó Los Juegos del hambre, Divergente o El corredor del laberinto, no puedes perderte Cero dominante.
La cautiva
¿Te atreves a ser quien realmente eres?
A sus sesenta y cinco años, y tras la muerte de su mujer, Rafael repara en que el tiempo, su vida, ha pasado demasiado deprisa. Y lo que es más grave, sin sentir que esa parte de su vida le pertenezca.
Sin embargo, a pesar de su edad, no todo está perdido, como él cree. Aún tiene la oportunidad de ser feliz, de conocer el amor y la pasión y de cumplir su sueño.
No será fácil conseguirlo. Deberá hacer frente a mucho dolor y desencuentros.
Una historia sobre atrevernos a mostrar quiénes somos realmente, al precio que sea.
A la venta en Amazon o si prefieres recibir tu ejemplar dedicado, escríbeme a: lectoradetot@gmail.com
He participado en el Especial Sant Jordi en cuarentena leyendo La cautiva y hablando de mis otras novelas, aquí podéis verme: https://www.facebook.com/lectora.detot/videos/2888429714540309/
Reseña de Lidia Casado en Juntando más letras
Entrevista en Destellos Literarios.
Quédate
Marta está cansada de su estresante día a día en el bufete de abogados de su padre. Harta de todo, decide marcharse a esquiar. Pero una vez en la montaña, invadida por el espíritu de aventura, irá en busca de nuevas zonas de nieve virgen. Marta acabará perdida en una tormenta de nieve y encontrará por casualidad la casa de Jean.
Jean huye de su vida en Francia lleno de rabia y rencor. Comprará una casa en el Pirineo para empezar una nueva vida lejos de todo.
¿Unirá esta tormenta a esta mujer y a este hombre que huyen de sus respectivas vidas?
¿Volverán a confiar en el amor cuando creen que ya es demasiado tarde?
A la venta en Amazon o si prefieres recibir tu ejemplar dedicado, escríbeme a: lectoradetot@gmail.com
Reseñas de Quédate:
Entrevista en el Blog Bajo la piel de un lector
Lacras
¿Sería usted capaz de arrojar la primera piedra? Si este libro fuera la piedra, podría comprobar que ninguna piel, ninguna carne se desgarraría a favor de la dignidad humana. Nada ni nadie está a salvo de los males que se guardan en este compendio. En las profundidades de sus páginas, rígidas como láminas de cuarzo, estallan siniestras abominaciones: el dolor que muerde, el cuchillo que atraviesa, la bofetada miserable, la truculencia inyectada en las retinas, el grito desgarrador agazapado en el miedo. O tal vez a usted ya nada le sorprenda.
Olvídate de mí
Isabel tropieza con un secreto que le permite escarbar en el pasado familiar, aunque está muy lejos de saber que eso trastocará su vida para siempre.
Después de algunas indagaciones, descubre que su madre fue víctima en su juventud de una violación fruto de la cual nació ella.
Tras este descubrimiento, dedicará todos sus esfuerzos y recursos a localizar a su padre. Está decidida a hacerle pagar por aquello. Isabel urde un plan para resarcirse de todas las privaciones a las que se vio condenada por la situación en que quedó su madre .
En el desarrollo de su plan, se enfrentará cara a cara con uno de los más grandes tabúes de la sociedad en la que vive.
A la venta en Amazon aquí o, si lo quieres dedicado, escríbeme a: lectoradetot@gmail.com
Ganadora en la categoría de Mejor novela libre en los III Premios Britt
Reseñas sobre Olvídate de mí:
Más opiniones de Olvídate de mí.
Ganadora de los III Premios Britt en la categoría de Mejor Novela Libre de 2019
Lo puedes encontrar en Amazon o, si lo quieres dedicado, escribiéndome a: lectoradetot@gmail.com
Vamos a contar mentiras: Cuatro relatos acerca del engaño
Cuatro historias y cuatro estilos diferentes que exploran la mentira y su territorio.
El miedo a demostrar la propia identidad, el secreto inconfesable de un hecho criminal, la suplantación de una vida más acorde con nuestros deseos que con la realidad o incluso el miedo a descubrir un malentendido que pueda acabar con nuestros más ambiciosos sueños nutren las páginas de este libro que refleja las argucias que somos capaces de construir para evitar decir la verdad.
¿Cuál es tu mentira?